El té verde fuente de cuidado y energía natural
El Té Verde es una bebida de gran nobleza con nuestro organismo, no solo nos brinda sabores deliciosos y multifacéticos en su uso, sino que también se da tiempo a nutrirnos y servir para prevenir, e incluso a apoyarnos en nuestras metas estéticas y de cuidado
Si deseas conocer más sobre todo lo que esta infusión tiene para ofrecernos, a continuación, te daré un recorrido por la historia, los tipos, y la forma en la que puede usarse. Te aseguro que integrar una taza de té verde a tu vida diaria hará cambios maravillosos.

Origen del Té Verde
El Té Verde surgió en el oriente, teniendo sus principales países de origen a Japón, China, India, Vietnam, Indonesia, y en menor medida en Turquía y Kenia. Al principio se usaba como bebida “medicinal”, pero no tardó en que su sabor también lo hiciera ganarse el gusto de los habitantes de éstos países, por lo que poco a poco se fue integrando a la dieta diaria como un alimento ingerido por placer.
Su larga lista de propiedades hizo que se instalara entre los alimentos que se usaban como curas y remedios en cada casa, y lo volvió muy popular, hasta el punto actual, siento una bebida con presencia en todo el mundo.
Para quién está indicado el Té Verde
El Té Verde como infusión puede ser tomado por cualquiera, ya que su sabor es realmente delicioso, y éste no se modifica si se prepara en frío en caliente. Esto da una amplia variedad de opciones que te recomiendo intentes.
Como un alimento funcional, el Té Verde es recomendable para personas que deseen controlar su ingesta calórica, al tratarse de una bebida astringente (lo que llamamos lengua de gato) y tomarse caliente reduce habitualmente las ganas de picoteo, además se usa mucho tras la comida los tés verdes aromatizados o los blends para evitar el consumo de dulces.

Tipos de Té Verde
Existe una gran variedad de tés verdes, los cuales se dividen principalmente en dos tipos: provenientes de China y de Japón. Cualquiera de ellos es recomendable y cuenta con propiedades similares, lo único que los diferencia entre sí es que los de origen chino son más dulces y suaves, y los de origen japonés son más intensos.
Los más usados de cada país son:
China
Mao Feng. Cultivado principalmente en las montañas de Zhejiang, cuenta con un tamaño de hojas notablemente mayor al del resto de tés verdes. Este tipo requiere un tiempo de infusión un poco mayor al normal, de alrededor de 3 minutos.
Japón
Existen muchas variedades de té verde importantes que se originan en Japón
Té Matcha.
Posiblemente el más popular, es usado incluso en recetas de repostería y algunos cocteles. Su sabor puede ser algo fuerte al inicio, pero si usas la cantidad de agua necesaria encontrarás el punto de tu gusto.
Gyokuro.
Su nombre literalmente significa perla del rocío en japonés, y se ha posicionado entre los más usados en todo el mundo. Su tono suele ser oscuro, con un sabor y aroma intensos. Si te parece muy amargo al principio, puedes aligerarlo con más agua, o incluso algo de azúcar o leche.
Sencha.
En japonés su nombre se traduce como “cocido”, y se recomienda tomarlo frío, ya que así se potencia sus nutrientes. Aun así, puedes probarlo caliente.
Bancha.
Se hace con hojas de mayor maduración que los demás tés verdes. Esto hace que su sabor sea muy sutil. Requiere cocción de entre 1 y 2 minutos.
Kukicha.
Es característico porque sus hojas pasan por un proceso de cocción al vapor, lo que les da una textura y sabor especiales. El resultado de la infusión suele ser más espesa, y así su color, más oscuro.
El té verde con sabores
El té verde se presta a maridar con diferentes sabores por lo que es frecuente encontrarlo con Jengibre, jazmin, naranja, frutas o flores
Cómo se prepara el Té Verde
El Té Verde tiene un modo de preparado relativamente sencillo, pero tiene ciertas recomendaciones de uso que sirven para conseguir un mejor aprovechamiento de sus nutrientes y beneficios. Los cuales son:
- Infusión de entre 1 y 2 minutos, con agua a temperatura de entre 70°C y 80°C. Si deseas que su sabor sea más suave, hazlo a 60°C.
- Tomarlo después del desayuno. Puede tomarse a cualquier hora, pero nunca en ayunas.
- Tomarlo recién hecho. No se debe tomar recalentándolo, ya que esto hace que pierda sus propiedades y nutrientes.
- Para fines de reducción de peso, es preferible tomar el té verde antes de la rutina de ejercicios.
- Por su contenido en cafeína, se recomienda que no se tome antes de dormir, puesto que, a diferencia de otros tés, éste no relaja el cuerpo, sino al contrario.
- Tomarlo más de 5 veces al día no es recomendable, por lo antes mencionado.


Tendencia
Actualmente el Té Verde es usado como un alimento funcional, es decir, que se consumen con fines nutritivos, y a la vez como ayuda para aliviar algún malestar de cuidado o prevenir algún tipo de enfermedad.
Pero el Té Verde se ha ido posicionando también como un actor protagonista en otras áreas, como lo es la mixologia, por lo que cada vez es más común encontrarse con bebidas preparadas a base de dicha infusión en bares y restaurantes de moda.
Existen cocteles con y sin alcohol que tienen al Té Verde como base. Los que contienen alcohol comúnmente contienen ron, brandy o whisky. La variedad de resultados es muy amplia, y siempre con resultados deliciosos, que te aseguro desearás intentar tener en casa.